¿Qué es un Funko Pop? Historia, Características y Curiosidades
La empresa estadounidense Funko se dedica a fabricar juguetes desde 1998. Su actividad era bastante habitual, nada fuera de lo común ni elementos novedosos, hasta que en 2010 presentó su línea Pop! con las figuras Funko Pop.
Desde entonces, los funkos han invadido las casas de todo el mundo gracias a su variedad, su innovación y sus múltiples acuerdos cómics, deportes, series de televisión, películas… Esa infinidad de modelos es su fuerte ya que, como dicen en su eslogan: “Todo el mundo es fanático de algo”.
¿Qué es exactamente un muñeco Funko Pop?
Las figuras funko pop son muñecos con la cabeza y ojos grande y cuerpo reducido que sigue el estilo aniñado chibi japonés y fabricado en material vinilo. Todos tienen la misma estructura, pero el diseño varían representando personajes de todo tipo, desde protagonistas de series hasta deportistas de élite.
Existen más de 30 colecciones disponibles, figuras de gran formato, ediciones limitadas, más de 10 tipos de figuras y su precio medio ronda los 15€.
La historia de estas figuras: ¿cómo surgió Funko Pop?
El origen de los Funko Pop se remonta al año 1998 y al garaje de la casa de su fundador, Mike Becket en Snohomish, Washington. Él creó el primer funko con la mascota del restaurante de comida rápida Big Boy, aunque la estética no era la misma que la actual, aunque tienen la cabeza gigante como elemento común con los funko pop actuales.
El creador de los Funko Pop tuvo la idea de diseñar unas figuras similares a los dispensadores de caramelos Pez. En aquellos tiempos, era común querer coleccionar todos los dispensadores que tenían un aspecto llamativo y friki. Cuando el fundador de Funko Pop vio los caramelos en el escaparate de una tienda llamada Sparkys, supo que tenía que producir muñecos con cabezas grandes y selló un acuerdo con una cadena de hamburgueserías de comida rápida llamada Bob’s Big Boy.
La línea Pop! surgió tras la venta de la empresa, ya en 2010, y comenzó presentando muñecos de personajes tan míticos como Batman y el Joker. Inicialmente se apoyó en licencias otorgadas por DC Comics, después por otras como Star Wars o Marvel, hasta la actualidad con cientos diferentes.
Características de los Funko Pop
La principal característica de los funkos es su estética: cabeza gigante, cuerpo diminuto, nariz pequeña, rara vez con boca y aspecto aniñado. A estos rasgos principales se les ha ido añadiendo accesorios (gorras, sombreros, mascotas…) según lo que requiera el personaje.
Además, los funkos nacieron con la idea de ser coleccionables y ediciones limitadas. Este concepto de marketing ha hecho que crezca la expectación y la urgencia por adquirirlo. De hecho, se pagan sumas de dinero muy elevadas por modelos ya retirados.
¿Cuántos funkos hay?
Actualmente, se calcula que la empresa ha creado en estos años más de mil modelos diferentes de Funko Pop. Sin embargo, nunca hay a la venta tal cantidad de muñecos porque las colecciones limitadas van y vienen.
Y no solo eso, la oferta va creciendo de forma exponencial por la creación de nuevas películas o series, por las nuevas colaboraciones con deportes y por la demanda. En los últimos años ha crecido la demanda de funkos por el éxito de series como Juego de Tronos, Stranger Things y de sagas como Harry Potter, El señor de los anillos o Disney.
¿Cuáles son los Funko Pop más buscados?
Las colecciones de funkos comienzan con alguna figura entrañable, pero después es casi imposible parar de comprar figuras. De eso va la idea de funko, de ir sacando colecciones con muñecos nuevos y de licencias novedosas sin parar.
Los Funko Pop más buscados son los más actuales, los que se anuncian con mucha antelación y se pueden reservar previamente, pero, sobre todo, aquellos que ya están retirados.
Las sagas de Harry Potter y de Disney siempre son una apuesta segura para la compañía, las series más actuales también. Y las figuras especiales, esas que unen a varios personajes o que tienen un tamaño mayor de lo habitual.
¿Cuáles son los funkos más caros?
Los funkos más caros al salir al mercado son los modelos especiales de los que hablábamos justo en el punto anterior, esos de mayor tamaño, por una lógica aplastante.
Sin embargo, hay funkos “estándar” que alcanzan precios estratosféricos: aquellos de ediciones limitadas que ya han sido retirados. La única forma de conseguirlos es de segunda mano o en mercadillos especiales y el precio lo pone precisamente la demanda.